Instalar Ubuntu en Windows 7

Anuncios patrocinados

Instalar Ubuntu en Windows 7

En la siguiente nota, te daremos una guia con varios pasos a seguir para que realices una partición en tu disco duro, y puedan instalar Ubuntu en Windows 7. Ubuntu es una de las distribuciones de GNU/Linux, que te ayudará a encontrar más fácil la solución cuando tenes alguna problema en tu computadora.

La idea es primero tenes instalado Windows 7, luego hacer una partición en el disco duro de nuestra computadora, y por ultimo intalar Ubuntu en Windows 7.

Paso 1: Ingresar a Panel de Control –> Sistema y Seguridad –> Herramientas administrativas –> Crear y formatear particiones del disco duro.

Paso2: Hacer click derecho sobre  la unidad C: –> Reducir Volumen,  y elegir el tamaño del espacio que queremos reducir, que es el que utilizaremos para instalar Ubuntu. Luego de que Windows se encargue de realizar la partición, aparecerá el espacio que hemos elegido como no asignado.

Paso 3: Ingresar a la página oficial de Ubuntu para instalarla: nos darán a elegir entre la versión LTS del sistema operativo o la última estable. Para priorizar la estabilidad y el mantenimiento a largo plazo, eligiremos la opción Ubuntu 14.04.2 LTS.

Paso 4: Una vez terminada la descarga, sólo faltará un USB y algún programa que nos ayude a copiar la ISO de Ubuntu que acabamos de descargar. El más recomendable es Rufus 2.2. Elegir el USB y pulsar sobre el icono del DVD que aparece en el cuadro en el que pone Imagen ISO y encontrar el archivo .iso de Ubuntu. Hacer click en el botón empezar y esperar unos minutos.

Paso 5: Conectar el USB a nuestra computadora cuando se encuentre apagado. Prender la computadora, y apretar el botón predeterminado de nuestros equipos para que nos salga el diálogo que nos permita elegir desde qué unidad iniciar. En la mayoría es F11

Paso 6: Una vez ejecutado el USB, elegir idioma y pulsar Instalar Ubuntu.

Paso 7: El sistema nos reconocerá el espacio libre de la partición que hemos realizado antes, y tendremos que realizar nosotros de forma manual las particiones del sistema. Se empezará creando la partición de raíz: hacer click sobre espacio libre en la tabla de particiones, y en las dos primeras opciones elegir Primaria y Al principio del espacio, para después utilizarla como sistema de ficheros ext4 y elegir /como punto de montaje. Luego se creará otra partición lógica que será aquella que tenga el peso de nuestros documentos, imágenes y música.

Paso 8: Seguir adelante con la intalación y asignar nuestro nombre de usuario y contraseña. Si realizamos todo de la manera correcta, la próxima vez que iniciemos el equipo nos aparecerá un menú en el que podremos seleccionar el sistema operativo que queremos utilizar.

Instalar Ubuntu en Windows 7 es muy sencillo seguiento detalladamente lo pasos anteriores. Conoce Ubuntu y todos sus beneficios.